ASES está desarrollando con la Universidad Côte d’Azur un estudio sobre el estado potencial del ecosistema forestal en la República Democrática del Congo
El proyecto en el que estamos trabajando es el de Gustave Ilunga, un estudiante congoleño que realiza una maestría en gestión de peligros y riesgos ambientales en la Universidad de la Côte d’Azur. Está bajo la dirección del Doctor Emmanuel Garbolino, director de Climpact Data Science, la subsidiaria de ASES, cuyo objetivo es desarrollar herramientas y sistemas de ayuda a la decisión para la gestión del territorio en el contexto del cambio climático.
“Como parte de mi estudio, estoy haciendo un estancia de investigación con ASES / Climpact Data Science, y mi investigación se centra en el estado potencial del ecosistema forestal en la República Democrática del Congo. Me concentro en tres puntos principales:
Primero, un pronóstico estadístico simple de la pérdida anual de cobertura arbórea en la región. En segundo lugar, modelación del cambio histórico en la cobertura del suelo y la posible cobertura futura del suelo. Finalmente, modelación de la distribución de cinco de las especies forestales más exportadas en el contexto de un clima cambiante “.
Una muestra más de todo lo que es ASES…